
Barnices para madera
La madera necesita protección para conservarla en perfecto estado, por lo que debes conocer los barnices para madera, seleccionando la mejor protección para el interior o exterior, dependiendo de la superficie. Evita carcomas, termitas, hongos, humedad o sol para mantenerla como el primer día.
Contenidos
Barnices para madera
Conociendo los barnices para madera podrás protegerla y decorarla fácilmente, prolongando su durabilidad. Cuentas con varias opciones, aceites o protectores, como los lasures, siendo resistentes al sol, adecuados para las zonas de exterior.
Elude insectos, hongos, humedad y sol con barnices para proteger la madera de tu hogar o centro laboral Clic para tuitearTipos de protectores de madera
Conoce las propuestas que tenemos para cuidar la madera en tu propiedad.
Barniz
Protectores para madera
Aceites para madera
Protectores de madera para exterior o interior
Existen barcines, protectores y aceites diseñados para zonas de exterior o interior. La diferencia es la resistencia que los protectores aplicados en el exterior ofrecen a las incidencias meteorológicas como la humedad, lluvia o sol.
Protectores de madera para exterior
- Barnices: para maderas barnizadas, resistentes a los rayos UV.
- Decorativos: apropiados para madera sin barnizar con acabados naturales, aptos para el sol y la lluvia.
- Aceite de teca: hidrata, nutre y protege la madera, evitando tonos grises, perfecta para el iroko o teca.
Protectores de madera para interior
- Aceite: con capacidad de aplicarse con madera sin tratar, nutriendo la madera, conservando su aspecto natural.
- Barnices: protege la madera de manchas, rayaduras o golpes, con muchos tonos y acabados.
Cómo aplicar barnices y protectores en la madera
Si quieres conseguir una protección perfecta, elige el producto adecuado adaptado a tus necesidades con la dosis recomendada, dejando la zona ventilada y con guantes para aplicar el protector:
- Protectores: limpia y quita el polvo, lijando ligeramente y aplicando la capa en el sentido de las vetas con lijados entre capas.
- Barniz: lija bien la superficie, limpiando y quitando el polvo, diluye el barniz del 5 al 20% con rodillo y hasta el 20% con brocha.
- Aceites: limpia y seca el espacio, aplica una capa de aceite y retira el exceso de producto.
Beneficios de barnizar la madera
Habiendo conocido los protectores de madera, sus tipos y cómo aplicarlos, conoce las ventajas de utilizarlos:
- Facilitan la limpieza.
- Aumentan la durabilidad de la madera.
- Mejoran la decoración.
- La madera no absorberá la humedad.
Conoce más tipos de pintura para lograr trabajos duraderos y profesionales:
Confiamos haberte podido ayudar a elegir el protector de madera adecuado para cubrir tus necesidades. Puedes contactar con nosotros para asesorarte sin compromiso y conseguir tu presupuesto personalizado. Tienes alguna duda… Anímate y comenta la publicación, mil gracias.
Sin comentarios